- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2018
IMPORTANCIA DE LOS SIMBOLOS CLANILES EN LA FORMACION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL WAYUU
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

INTRODUCCIÓN Míticamente los wayuu proceden de la Alta Guajira, donde se sitúan casi todos los cementerios familiares de origen, y adonde aún se dirigen muchos a realizar el segundo y definitivo entierro del difunto; y siempre ese cementerio define el asentamiento ancestral de un núcleo familiar determinado, que reconocen como suyo, sus familiares que han vivido y permanecido en la Media o Baja Guajira por décadas. Pero la complejidad De las redes genealógicas y maritales mejor que los linajes corporativos, constituyen un mejor instrumento para "hacerse una idea de los grupos sociales y de la acción social entre los wayuu. Las unidades que funcionan en el seno de la sociedad wayuu hoy en día son mucho más pequeñas. Más allá de la familia nuclear matriarcal en la que el hombre, si es polígamo, puede periódicamente estar ausente, la unidad más pequeña es un conjunto de tales familias. Estas viven a menudo en regiones bastante cercanas y están unidas por lazos de parent...
IMPORTANCIA DE LOS SIMBOLOS CLANILES EN LA FORMACION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL WAYUUIMPORTANCIA DE LOS SIMBOLOS CLANILES EN LA FORMACION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL WAYUU
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
IMPORTANCIA DE LOS SIMBOLOS CLANILES EN LA FORMACION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL WAYUU German Ipuana xxxxxxxxxxxxxxxx Programa Licenciatura en Etnoeducación para la Básica Primaria Facultad de Ciencias de la Educación gipuanai@uniguajira.edu.co xxxxxxx@uniguajira.edu.co RESUMEN La identidad de los wayuu está relacionada con elementos sanguíneos y territoriales. Su parentela uterina, su clan, su territorio o comunidad y su cementerio. Desde niños los wayuu saben de donde provienen, quienes son sus familias extensas y cuál es el cementerio donde serán sepultados. Su sistema de parentesco es la base fundamental de la organización social donde la carne y la sangre determinados por los parientes uterinos, constituyen su principal grupo familiar. En la actualidad se reconocen más de treinta castas en el lenguaje wayuu y sus vínculos totémicos, y distribuirlos por la península otorgando una integración social . Por tal motivo,...